Cada hora, en América Latina, cerca de 500 personas reciben el diagnóstico de padecer cáncer y, desafortunadamente, en esa misma hora, más de 150 seres humanos pierden la vida a causa de esta enfermedad.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), el cáncer representa la segunda causa de muerte a nivel mundial. En 2020, se registraron 19.3 millones de casos y aproximadamente 10 millones de fallecimientos por esta enfermedad en todo el mundo, la mayoría en países de bajos y medianos ingresos. Asimismo, cerca del 70% de las muertes por cáncer se registra en estos mismos países y se espera que en América Latina las muertes por cáncer aumenten hasta 2.1 millones de fallecimientos anualmente para el año 2030.
La detección tardía, la carencia de recursos públicos suficientes y la falta de implementación de políticas públicas en el control del cáncer, generan brechas que ocasionan desigualdad en el acceso a una mayor esperanza de vida para niñas, niños, adolescentes, mujeres y hombres diagnosticados con este padecimiento.
#TodosContraelCáncer
Comentarios recientes