El día de hoy se conmemora el Día Nacional de la Lucha Contra el Cáncer Cervicouterino.
Los invitamos a hacer conciencia y promover la prevención de esta enfermedad.
Durante el 2020 en México el cáncer cervicouterino se ubia entre los primeros tipos de cáncer que afecta a las mujeres , se registraron 4 mil 335 fallecimientos. Durante el mismo año, a nivel mundial se reportaron más de 600 mil nuevos casos y 300 mil muertes por esta causa.
El cáncer cervicouterino puede crecer desde la superficie del cuello uterino que se ve en la vagina, llamado ectocérvix, o desde el canal que va de la vagina al útero, llamado endocérvix.
Este tipo de cáncer se diagnostica con mayor frecuencia en mujeres con edad de 35 a 44 años, la edad promedio de diagnóstico es de 50 años. En un porcentaje menor, alrededor del 20%, el cáncer cervicouterino puede ser diagnosticado después de los 65 años, derivado de no llevarse a cabo exámenes periódicos de detección de cáncer de cuello uterino antes de la edad adulta.
Comentarios recientes