Se estima que uno de cada dos hombres y una de cada tres mujeres tendrá cáncer en algún momento de su vida. Cada año se diagnostican en el mundo más de 14 millones de casos nuevos y la enfermedad provoca 9,6 millones de muertes al año.
Los principales factores de riesgo para desarrollar algún tipo de cáncer, son el consumo de alcohol y tabaco, la falta de ejercicio o actividad física, cierto tipo de alimentación, radiaciones o exposición a sustancias cancerígenas, algunas infecciones recurrentes.
Existen muchos tipos de cánceres y los síntomas varían de una persona a otra, pero es cierto también que algunos síntomas son muy significativos a los que hay que prestar atención, aunque la presencia en sí de uno o varios de estos síntomas no quiere decir que sea cáncer, pero sin duda, los especialistas invitan a acudir a su médico para descartarlo o confirmarlo:
- Bultos o masas extrañas en cualquier parte del cuerpo.
- Fatiga, cansancio, falta de aire o tos.
- Sangrados o hemorragias imprevistas.
- Pérdida de peso repentina o falta de apetito.
- Dolor.
- Complicaciones al tragar, al orinar o al realizar cualquier otra necesidad fisiológica.
- Sudores nocturnos intensos.
- Cambios en un lunar o manchas en la piel.
- Cambios en las mamas.
EN la actualidad casi cualquier cáncer detectado a tiempo significa un buen pronóstico y calidad de vida, por lo que este Día Mundial de Lucha contra el Cáncer se invita a la población a estar al pendiente de estos síntomas para una detección a tiempo.
Comentarios recientes